Carrito de compras 0

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Agregar comentarios a su pedido
Costo sin impuestos Gratis

Antes de los impuestos y gastos de envío.

Su carrito está vacio.

Farina 1709 - Historia

La casa del perfume más antigua del mundo

1709

Desde 1709, Farina ha marcado la historia de la perfumería moderna. Johann Maria Farina fundó en Colonia la fábrica de perfumes más antigua del mundo y creó con el Agua de Colonia un nuevo género de fragancias. Este aroma conquistó las cortes europeas y cautivó a personalidades como Napoleón, Goethe, la Emperatriz Isabel de Austria y la Reina Victoria.

Hasta el día de hoy, la empresa sigue en manos de la familia. La octava y novena generación de la familia Farina siguen guardando el original *Agua de Colonia* y continúan fabricándolo en Colonia según una receta estrictamente protegida.

Hoy:Farina en la octava y novena generación

Más de 300 años después de su fundación, la fábrica de perfumes más antigua del mundo sigue siendo dirigida por la familia Farina. Johann Maria Farina lidera la empresa en la octava generación junto con su hija Christina Maria Louise Farina, quien se convierte en la primera mujer en seguir directamente la línea familiar.

El original Eau de Cologne sigue siendo producido en Colonia hasta el día de hoy y sigue siendo un clásico atemporal cuya receta se guarda estrictamente.

1685

Johann Maria Farina nace en Santa Maria Maggiore, Italia. Desde muy joven aprende el arte de la destilación y desarrolla un fino sentido para las esencias de alta calidad.

1709

Johann Maria Farina se muda a Colonia y funda la fábrica de perfumes más antigua del mundo. Aquí crea una fragancia revolucionaria al combinar por primera vez bergamota y otros aceites cítricos con alcohol puro. A esta fragancia la llama Eau de Cologne, en honor a su nueva ciudad de residencia. Más tarde, este nombre se convierte en la denominación de todo un género de fragancias y marca el inicio de la perfumería moderna.

1730s

La Eau de Cologne conquista las cortes reales europeas. Entre sus clientes destacados se encuentran el emperador Carlos VI, el rey de Prusia y Clemente Augusto de Baviera. La creación de Farina establece nuevos estándares y se convierte en símbolo de elegancia y exclusividad.

1794-1814

Mientras la ocupación francesa en Colonia, soldados y oficiales difunden la fragancia por toda Europa. Napoleón y la familia Bonaparte se convierten en fieles clientes de la empresa Farina.

Siglo XIX

El éxito del Eau de Cologne ha llevado a miles de imitaciones. El nombre se utiliza en todo el mundo, pero la fragancia en sí sigue siendo un secreto muy bien guardado por la familia Farina. Todas las imitaciones se basan en otras composiciones y nunca alcanzan la calidad original.

1830s

Jean Marie Farina (una generación posterior) introduce medidas para proteger la marca. Estos esfuerzos resultan en la introducción, en 1874, de la primera ley alemana de protección de marcas, que protege el nombre "Johann Maria Farina gegenüber dem Jülichsplatz".

1860s

El Eau de Cologne sigue siendo un favorito entre los monarcas europeos. Entre los clientes famosos se encuentran la Emperatriz Isabel (Sissi) de Austria, el Emperador Francisco José, la Reina Victoria y Goethe.

1924

Introducción del icónico logo de tulipán rojo, que hasta el día de hoy representa la originalidad y calidad de la marca Farina.

2003

En la histórica casa Farina en Colonia se inaugura el Museo del Perfume. Narra la historia de la fábrica de perfumes más antigua del mundo y del término Eau de Cologne.

2024

Johann Maria Farina (8. Generación) se convierte en embajador de la bergamota para honrar la conexión histórica entre Farina y este ingrediente esencial. Hasta el día de hoy, la bergamota se obtiene directamente de los agricultores en Reggio Calabria.

Johann Maria Farina